Claustro Académico de Maestría en Terapia Familiar
Dra. Flora Aurón Zaltzman
Doctora en Psicología por la Universidad Iberoamericana.
Maestra en Terapia Familiar por la Universidad Iberoamericana.
Maestría en Orientación Psicológica por la Universidad Iberoamericana.
Licenciatura en Psicología Clínica en la Universidad de Bar IIan, Israel.
Ha sido Presidenta de la Asociación Mexicana de Terapia Familiar y Vicepresidenta del Instituto Latinoamericano de estudios de la Familia.
Miembro fundador del Consejo Mexicano de Terapia Familiar. Miembro del Consejo de Atención y Prevención de la Violencia del Gobierno del Distrito Federal.
Es profesora adjunta de la Academia de Psicoterapia de Roma, Italia.
Supervisora y docente de Terapeutas familiares en entrenamiento en distintos centros de formación en la República Mexicana.
Docente en la Maestría en Terapia Familiar de la Universidad Anáhuac Mayab
Dra. Gloria Licea Jiménez
Doctorado en Investigación Psicológica por la Universidad Iberoamericana.
Maestría en Terapia Familiar en la Universidad de las Américas de la ciudad de México.
Certificación en EMDR, poderoso modelo de atención a víctimas de situaciones traumáticas como violencia urbana, familiar, accidentes, enfermedades con riesgo de vida, entre otros.
Cofundadora del Instituto Alinde.
Ha entrenado a futuros terapeutas familiares como profesora en varias instituciones en la República Mexicana.
Docente en la Maestría en Terapia Familiar de la Universidad Anáhuac Mayab
Mtra. Sylvia London Liebsohn
Maestría en Counseling Psychology, Lesley College, Cambridge, Massachusetts.
Licenciatura en Psicología Organizacional por el Tecnológico de Monterrey, Lago de Guadalupe Socia fundadora y miembro del profesorado del Grupo Campos Elíseos.
Terapeuta, educadora, consultora y “coach” Co-dirige los programas de “International Certificate in Collaborative Practices”.
Miembro Asociado del TAOS Institute Docente del Houston Galveston Institute y TAOS Institute Docente en la Maestría en Terapia Familiar de la Universidad Anáhuac Mayab
Mtro. Jorge Pérez Alarcón
Maestría en Psicología Familiar por la Universidad de las Américas Puebla.
Ha sido presidente de la Asociación Mexicana de Terapia Familiar y del Instituto Latinoamericano de Estudios de la Familia.
Miembro del Consejo Mexicano de Terapia Familiar.
Supervisor y docente del ILEF y de la Universidad Autónoma Metropolitana y en diversos centros de formación de Terapeutas Familiares y de pareja en la República Mexicana.
Docente en la Maestría en Terapia Familiar de la Universidad Anáhuac Mayab.
Dra. Ivonne Paquentín Falcón
Doctora en Psicología por la UNAM.
Maestría en Psicología con orientación en Terapia Familiar por la Universidad de las Américas.
Es Cofundadora del Instituto Alinde.
Docente en Terapia familiar en varias Instituciones en la República Mexicana.
Se ha especializado en el acompañamiento terapéutico con adolescentes con VIH/SIDA y ha colaborado como terapeuta en instituciones como Valsida, OIRA y SEPREDA.
Docente en la Maestría en Terapia Familiar de la Universidad Anáhuac Mayab.
Dra. Margarita Tarragona Sáez
Doctora en Psicología por la Universidad de Chicago.
Maestría en Psicología por la Universidad de Chicago.
Especialidad en Terapia Familiar por el Family Institute de Northwestern University y el Ackerman Institute de Nueva York.
Licenciatura en Psicología por la Universidad Iberoamericana Psicóloga, especializada en los procesos de transformación personal y relacional, como el coaching, la consultoría y la psicoterapia.
Cofundadora de Grupo Campos Elíseos, centro de entrenamiento en psicoterapia y psicología positiva en la Ciudad de México.
Docente de la Universidad Iberoamericana en Ciudad de México y del Houston Galveston Institute.
Miembro de la Mesa Directiva de la Asociación Internacional de Psicología Positiva (IPPA) Editora fundadora de la versión en español del Positive Psychology News Daily Profesora invitada en diversos institutos y universidades en el país y en el extranjero.
Docente en la Maestría en Terapia Familiar de la Universidad Anáhuac Mayab
Dr. Ismael Díaz Oropeza
Doctor en Psicología por la Universidad de las Américas.
Maestro en Psicología con Especialidad en Terapia Familiar por la Universidad de las Américas.
Licenciado en Psicología por la UNAM, Iztacala. Diploma en Terapia Médica Familiar por el IFAC.
Docente en la Universidad de las Américas.
Práctica privada como Terapeuta Familiar.
Docente en la Maestría en Terapia Familiar de la Universidad Anáhuac Mayab.
Mtra. Maricela Gallardo Ortiz
Maestría en Terapia Familiar Sistémica por el Instituto Regional de Estudios de la Familia de Chihuahua.
Licenciatura en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Miembro de la Asociación Mexicana de Terapia Familiar.
Práctica profesional privada como Terapeuta Familiar.
Docente en el Instituto Latinoamericano de Estudios de la Familia.
Docente de la Universidad del Claustro de Sor Juana, México D.F.
Docente en la Maestría en Terapia Familiar de la Universidad Anáhuac Mayab.
Mtra. Martha Patricia Arjona Pacheco
Maestría en Terapia Familiar y de Pareja por la Universidad Anáhuac Mayab.
Maestría en Psicoterapia Humanista por el Instituto Universitario "Carl Roger".
Licenciatura en Educación de Personas con Trastornos Neuromotores por la Escuela Normal de Especialización del D.F.
Diploma en Terapias Posmodernas y Narrativas por el Instituto Latinoamericano de Estudios de la Familia.
Diploma en Tanatología por el Colegio Latinoamericano de Educación Avanzada.
Certificación Internacional en Coaching de Vida por Human Coaching y Comunidad Internacional de Coaches y Especialistas en Desarrollo Humano.
Práctica profesional privada como Terapeuta Familiar y Humanista.
Docente de la Maestría en Terapia Familiar de la Universidad Anáhuac Mayab.
Docente de la Maestría en Psicoterapia Humanista del Instituto Universitario Carl Rogers.
Mtro.Alfonso Villarreal Vidal
Maestro en Terapia Familiar por la Universidad Anáhuac Mayab.
Licenciado en Psicología por la Universidad Marista de Mérida.
Diploma en Terapias Posmodernas y Narrativas por el Instituto Latinoamericano de Estudios de la Familia.
Certificación Internacional en Coaching de Vida por Human Coaching y Comunidad Internacional de Coaches y Especialistas en Desarrollo Humano.
Práctica profesional privada como Terapeuta Familiar.
Coordinador del Depto. de Atención Integral al Estudiante de la Preparatoria Yucatán Mons. Luis Miguel Cantón Marín.
Coordinador de Posgrados de la Escuela de Psicología de la Universidad Anáhuac Mayab.
Docente en la licenciatura de psicología de la Universidad Anáhuac Mayab.
Docente, supervisor y asesor de proyectos aplicativos en la Maestría en Terapia familiar de la Universidad Anáhuac Mayab.
Mtro. José Alejandro González Novelo
Maestría en Terapia Familiar por la Universidad Anáhuac Mayab.
Especialista en Orientación Vocacional y Escolar.
Licenciado en Psicología por la Universidad Anáhuac Mayab.
Terapeuta Certificado por el Albert Ellis Institute. Práctica profesional privada como Terapeuta Familiar.
Se ha desempeñado como docente a nivel licenciatura y posgrado.
Director de la Escuela de Psicología de la Universidad Anáhuac Mayab.
Dra. Dora Ayora Talavera
Doctorado en Filosofía por la Universidad de Tilburg Holanda.
Maestría en Terapia Familiar y de Pareja por la Universidad Anáhuac Mayab.
Licenciatura en Psicología por la Universidad Autónoma de Yucatán.
Certificación Internacional en Prácticas Colaborativas por el TAOS Institute y el Houston Galveston Institute.
Miembro Asociado del TAOS Institute, del Houton Galveston Institute y de la Asociación Mexicana de Terapia Familiar.
Profesor Titular “A” en la Universidad Autónoma de Yucatán.
Docente de Diversas Universidades (Oaxaca, Cancún, Playa del Carmen).
Práctica Clínica Privada como Terapeuta Familiar.
Docente y supervisora en la Maestría en Terapia Familiar de la Universidad Anáhuac Mayab.
Dra. Rocío Chaveste Gutiérrez
Dra. En Filosofía con especialidad en Psicología por la Pacific Western University de Hawaii.
Maestría en Terapia Familiar y de Pareja por la Universidad Anáhuac Mayab.
Co-fundadora, directora, docente y supervisora clínica del Instituto Kanankil.
Práctica privada como Terapeuta Familiar.
Consultora y maestra en universidades públicas y privadas en el país.
Miembro Asociado del TAOS Institute, del Houton Galveston Institute y de la Asociación Mexicana de Terapia Familiar.
Facilitadora y Supervisora en el Entrenamiento en Terapias Posmodernas.
Supervisora y Docente de la Maestría de Terapia Familiar de la Universidad Anáhuac Mayab.
Mtra. Erika Berenice Zepeda Cervantes
Estudios de Lic. En Psicología por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente de Jalisco.
Maestría en Terapia Breve Sistémica por el Instituto Jalisciense de Estudios Sistémicos.
Fundadora del Centro de Consultoría y Desarrollo de Sistemas Humanos.
Ha colaborado con Mathew Selekman, Daniel Araoz, Carol Hicks. Michael Hoyt e Yvonne Dolan.
Docente en la licenciatura en Psicología de la Universidad Anáhauc Mayab.
Docente y supervisora en la Maestría en Terapia Familiar de la Universidad Anáhuac Mayab.
Dr. José Luis Luna Martínez
Maestría en Terapia Familiar y de pareja por la Universidad Anáhuac Mayab.
Maestría en Adicciones por el Instituto Kanankil. Maestría en Admisión Hospitalaria.
Licenciatura en Médico Cirujano por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Certificación Internacional en Prácticas Colaborativas por el TAOS Institute y el Houston Galveston Institute.
Docente y supervisor de Internado de la Escuela de Medicina de la Universidad Anáhuac Mayab.
Docente en la Maestría en Psicoterapia y Adicciones del Instituto Kanankil.
Docente y supervisor en la Maestría en Terapia Familiar de la Universidad Anáhuac Mayab.
Dr. Froylan Ceballos Herrera
Doctor en Ciencias de la Educación por el Instituto Pedagógico de Estudios de Posgrado de Guanajuato.
Maestro en Educación Superior por la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Yucatán.
Licenciado en Educación Especial por la Normal de Especialización de Campeche.
Docente en diversas Universidades (Puebla, Tlaxcala, Yucatán).
Docente en las licenciaturas de psicología, psicopedagogía y comunicación de la Universidad Anáhuac Mayab.
Docente y asesor de tesis en la Maestría en Terapia Familiar de la Universidad Anáhuac Mayab.
Docente y asesor de tesis del Doctorado en Educación de la Universidad Anáhuac Mayab.